Valoración > Ironía.
- La ironía consiste en que el enunciado queda de alguna forma desvirtuado por algún rasgo que permite pensar que lo que se dice no es lo que se esta pensando.
- Cuando hace mucho frío y uno dice ¡Qué fresquito que hace!, la palabra fresquito resulta irónica porque le contexto hace claro que es un gran frío.
- Como se ve en el ejemplo anterior la ironía no es lo contrario de lo que se piensa sino otra cosa sencillamente, en el ejemplo la diferencia es de grado, no es una oposición, antítesis, ni antonimia.
- Los factores que pueden llevar a descrubir la ironía son muchos:
- El contexto, las implicaciones, las presuposiciones, algún gesto o guiño, el mismo marco temático o lo que se acaba de decir que hace imposible entender la eneunicación en sentido recto.
- A veces se confunde la ironía con la lítote o con el sarcasmo porque los límites a veces entre ellos son confusos.
Ejercicios | Más Información | Consultar ejemplo.