Comentario Específico > Adecuación > Ámbito > Contexto.
- El Contexto lo constituyen las circunstancias que rodean el acto comunicativo.
- El Texto Argumentativo, necesita para manifestarse de un contexto social democrático y libertad de expresión.
- Todos los discursos argumentativos formarían un Co(n)texto (los conocimientos que se tienen, adquiridos por la lectura de anteriores u otros textos argumentativos nos predisponen a interpretarlo y entenderlo de una manera u otra).
- Esto es, un primer Contexto lo formaría nuestro conocimiento de lo que es el Discurso Argumentativo, su forma, sus características.
- También los discursos argumentativos que tratarán la misma cuestión
- Si el marco de los textos argumentativos argumentativo ayuda a entenderlo, también ayudan otros textos que aportan información del tema tratado, aunque no sean argumentativos y otros tipos de textos referidos a la misma cuestión.
- El castellano formaría el Contexto Idiomático; ya fuera de lo lingüístico, no sólo la sociedad libre y democrática, antes mencionada, sino también las circunstancias concretas - la coyuntura o situación actual - que hace necesario ese discurso para solucionar algún problema o circunstancia concreta. (nos centramos ahora en el tipo de texto que saldrá en la prueba PAAU)
- Las marcas textuales que representarán el Cotexto pueden ser citas, alusiones o tópicos, los que representan el Contexto son los distintos deícticos (espacio, tiempo) y referencias directas a las circunstancias que envuelven el/los referente/s del texto.
Ejercicios | Más Información | Consultar ejemplo.