La estructura expositivo-argumentativa del texto suele disponer de los siguientes elementos
Exordio: presentación e introducción al tema.
Captatio benevolentiae: captación de la benevolencia, poner al receptor a su favor.
Tesis.
Argumentación.
Conclusión.
Dado que tratamos con artículos de opinión no es probable que siguan
un estructura argumentativa pura o estricta, sino que mezclen las partes
buscando captar el interés por ese procedimiento.
Se ha de tener en cuenta que Tesis y Conclusión pueden ser una misma cosa.
Si aparece al principio la conocemos como Tesis y si lo hace al final
aparece como Conlusión.
Arreglo a la disposición de los argumentos y la Tesis/Conclusión hablamos de
cuatro tipos de estructuras:
Analizante: discurre desde la Tesis a los Argumentos
Sintetizante: discurre desde los Argumentos a la Conclusión
Paralelística: Argumentos y Tesis discurren de forma paralela
Encuadrada: discurre de la Tesis a los Argumentos y de estos a la Conclusión