Comentario Específico > Adecuación > Tipo y género > Texto Argumentativo > Artículo de fondo..
- El artículo de fondo.
- La actividad periodística es una actividad social, y por tal, afecta a los individuos en sociedad, lo que significa la influencia en las conductas y actitudes de los individuos.
- El propósito del mensaje periodístico no termina en lo que se dice, porque existe interés por provocar efectos en el receptor, porque convierte al texto en comunicación persuasiva. Entonces, la actividad periodística es un modo de ejercer la comunicación con un propósito entendido en tres etapas:
- búsqueda de la información, de interés general;
- elaboración de los mensajes, y
- difusión masiva de ese mensaje.
- Esto muestra que la actividad periodística es una actividad informativa y no una actividad publicitaria, ni propagandista.
- Artículo: Es donde el periodista expone sus opiniones y juicios sobre las noticias más importantes (artículo editorial), y temas de interés general, aunque no necesariamente de actualidad inmediata (artículo de fondo).
- El periódico acoge normalmente la colaboración de personas que no pertenecen a su equipo de redacción. Unos son contratados como colaboradores habituales (los columnistas) que tienen a su cargo una sección fija. Su pensamiento no se identifica plenamente con el del periódico pero está muy próximo al sentir de la empresa. Los otros son colaboradores ocasionales, que utilizan el periódico como tribuna para difundir sus criterios sobre los distintos aspectos de la vida social, política y económica. Firman sus artículos y se hacen responsables de su contenido. En ambos tipos de colaboraciones se manifiesta, por tanto, una opinión personal que se hace de modo libre y con un estilo que depende de la personalidad y capacidad del escritor. El tono es muy variado: desde la grave lección doctrinal al enfoque humorístico o satírico. De una forma u otra el lector encuentra una opinión personal sobre algunos de los temas importantes del momento.
Volver
Ejercicios | Más Información |