El reparto sinonímico persigue dar variedad y evitar la monotonía del discurso.
Al mismo tiempo es un importante factor de cohesión léxica.
La red puede incluir distintos tipos de sinonimia:
Conceptual: palabras o expresiones que significan lo mismo.
Ejemplo: Roberto es iletrado, Roberto es analfabeto.
Contextual: significan lo mismo en un contexto dado, pero no en otros.
Ejemplo:
Ese hombre no fue contratado porque quedo en pausa ante las preguntas que le hicieron.
Ese hombre no fue contratado porque quedo en duda ante las preguntas que le hicieron.
Referencial: palabras o expresiones de significado diferente, pero de igual referente o referencia. remiten el mismo personaje, objeto, concepto o relación.
Ejemplo:
El joven de la cafetería es irritable, aquel siempre responde de mal humor.
Pedro accedió al despacho del inspector. Este miró a su subordinado con cierto desprecio — aquel joven no le merecía ninguna confianza.
Connotativa: son las connotaciones de las dos palabras relacionadas las que permiten la sinonimia.
Ejemplo: Messi es un monstruo, un salvaje, una bestia, un crack.