Comentario Específico > Adecuación > Tipo y género > Texto argumentativo.
- Texto argumentativo.
- En la convivencia en una sociedad democrática se hace necesario estar intercambiando opiniones con los demás y que los tengamos que convencer de las nuestras o ser convencidos de las suyas. La argumentación puede tener los siguientes matices: condenar, justificar, deliberar, aceptar o rechazar.
- Creamos textos argumentativos cuando desarrollamos un concepto, realizamos una crítica, elogiamos una acción, presentamos objeciones parciales a una idea, influimos en una decisión, analizamos una situación, comparamos dos hechos, nos pronunciamos a favor o en contra de algo, deducimos consecuencias, demostramos razonamientos.
- Tipo de texto que induce a una interpretación abstracta de hechos o detalles; no se sitúa en el tiempo ni en el espacio, (eso quiere decir que no se construye un mundo representado como en la ficción, narración, etc.) sino en el pensamiento, respetando la secuencialidad de una cadena razonada; tiene como objetivo persuadir al receptor de la veracidad de una idea o de la interpretación de la realidad, apelando a la razón, los sentimientos y emociones en las personas.
- Establece una relación entre un argumento y una conclusión. Se organiza en torno a tres elementos: tesis u opinión o postura que se defiende; los argumentos que confirman o rechazan la tesis y la conclusión que reitera la tesis apoyada por los argumentos.
- Subgéneros del texto argumentativo.
- Artículo de fondo: el autor expresa sus reflexiones sobre una tema de actualidad (este es el acaso más probable para la PAU).
- Editorial: refleja la opinión del periódico ante una cuestión de interés general.
- Publicidad: utiliza el mensaje persuasivo para convencer o influir en el receptor.
- Mensaje publicitario: texto verbal con elementos no verbales. (parte iconografiílla de un anuncio)
- Debate: discusión formal entre varias personas dirigida por un moderador.
- Discurso: exposición razonada ante un auditorio.
- La instancia: sirve para solicitar algo a un organismo.
- La reclamación: texto argumentativo que realiza una queja por una daño recibido.
Ejercicios | Más Información | Consultar ejemplo.